La Provincia de Buenos Aires Extiende Contratos con Boldt

Carmen Andrea Barrantes Terrones
por Carmen Andrea Barrantes Terrones

Experta en casinos en línea (mercado LATAM y Español)

boldt argentina
La Provincia de Buenos Aires Extiende Contratos con Boldt

El Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC) de la Provincia de Buenos Aires oficializó una nueva prórroga en los contratos de operación de seis salas de juego administradas por la empresa Boldt S.A., una de las firmas líderes en el rubro del entretenimiento y apuestas en Argentina. La decisión, formalizada mediante la Resolución 407 publicada recientemente en el Boletín Oficial bonaerense, establece que la extensión tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta que se formalicen nuevos contratos derivados del proceso licitatorio en curso, lo que suceda primero.

Los establecimientos alcanzados por esta prórroga incluyen el Casino de Tandil, Casino de Miramar, el Casino Anexo III del Hotel Hermitage en Mar del Plata, Casino de Mar de Ajó, el Casino Anexo I del Hotel Sasso también en Mar del Plata, y el Casino de Sierra de la Ventana. Estos casinos representan una porción importante de la oferta pública de juego en la provincia y su continuidad operativa es considerada estratégica para el sostenimiento de recursos fiscales destinados a políticas sociales, de salud y de seguridad.

Antecedentes de la Prórroga

La prórroga encuentra su fundamento en antecedentes que se remontan a marzo de 2019, cuando, bajo la gestión de la entonces gobernadora María Eugenia Vidal, se adjudicó el control de las máquinas tragamonedas de varios casinos provinciales a las empresas Boldt y Casinos de Victoria. Sin embargo, en esa instancia, varias licitaciones, incluyendo las de Tandil, Miramar y Hermitage, fueron declaradas desiertas, ya que las ofertas exigían ganancias superiores a las que el Ejecutivo provincial estaba dispuesto a aceptar.

Desde entonces, y ante la falta de adjudicatarios definitivos, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos ha debido implementar sucesivas prórrogas para garantizar la continuidad de la operación de los casinos. En el actual reglamento que acompaña la Resolución 407, se destacó que la medida busca salvaguardar los intereses de la administración pública evitando "perjuicios fiscales inminentes", proteger los empleos directos e indirectos asociados a los casinos y sostener las políticas de acción social que dependen en parte de los ingresos provenientes del sector del juego.

Implicancias de la Extensión y Modernización Tecnológica

Además de la continuidad en la operación física de las salas, la resolución también instruye al inicio de un proceso de extensión del sistema en línea que conecta las máquinas de juego electrónico automatizadas, una infraestructura tecnológica clave para garantizar la transparencia en las apuestas y el control fiscal. Esta ampliación tecnológica también tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta que un nuevo adjudicatario asuma formalmente la operación.

Boldt S.A., con su vasta trayectoria en el sector, será responsable de asegurar el correcto funcionamiento de estas plataformas electrónicas, que resultan esenciales no solo para la eficiencia operativa, sino también para reforzar los mecanismos de control estatal sobre la recaudación de apuestas. La implementación de tecnología de punta en los casinos online en Argentina permitirá mejorar la calidad del servicio y aumentar la confianza de los usuarios en los procesos de juego.

Cabe destacar que la continuidad de estos casinos no solo impacta en el entretenimiento y el turismo local, sino que también contribuye de manera directa a la generación de recursos tributarios, vitales para la financiación de programas sociales en toda la Provincia de Buenos Aires.

Perspectivas Futuras

Aunque la prórroga de los contratos con Boldt garantiza la estabilidad operativa en el corto plazo, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos mantiene en agenda la prioridad de concluir un nuevo proceso de licitación. Este proceso busca atraer ofertas que no solo sean económicamente viables para la administración provincial, sino que también incluyan propuestas innovadoras que mejoren la experiencia de los usuarios y refuercen la responsabilidad social empresarial.

Las autoridades provinciales han señalado que la política a futuro es profundizar en la modernización de los sistemas de control, fortalecer la transparencia en la gestión de las salas de juego y garantizar que los operadores privados cumplan con estándares más elevados de cumplimiento normativo. Asimismo, se prevé que los nuevos contratos contemplen compromisos explícitos en materia de empleo, desarrollo local y promoción del juego responsable.

Mientras tanto, la gestión de Boldt continuará asegurando el funcionamiento regular de los casinos, con vistas a mantener su rol como uno de los actores principales en el sector del entretenimiento en la Provincia de Buenos Aires.

Comparte tu opinión en los comentarios
Todos los campos son obligatorios

Ofertas semanales de casinos online, directamente en su bandeja de entrada

No sea el último en enterarse de los últimos bonos, lanzamientos de nuevos casinos o promociones exclusivas. ¡Únete a nosotros hoy!

Registrate y sé el primero en recibir los últimos bonos exclusivos para Apuestas Deportivas y Casinos Online